Nuestra mayor prioridad es mantener a nuestros pacientes y personal a salvo. UHealth ha comenzado a programar citas para suministrar la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) a nuestros pacientes de 65 años o más con los criterios de riesgo aprobados por los CDC. Estamos siguiendo las pautas Federales y Estatales utilizando un enfoque por fases para llegar a las personas de mayor riesgo en función de la edad y otros factores de riesgo.
Nos estamos comunicando con los pacientes de UHealth para programar su vacunación contra COVID-19 a través de MyUHealthChart, con base en nuestro suministro de vacunas y siguiendo las pautas Federales y Estatales.
A fin de asegurarse de recibir su aviso de vacunación cuando se active su fase, los pacientes de UHealth pueden crear una cuenta de MyUHealthChart y descargar la aplicación MyChart de App Store o Google Play.
Cronograma para la distribución de la vacuna a pacientes menores de 65 años
En el caso de los pacientes de UHealth menores de 65 años, nos comunicaremos con ellos para programar su cita en el momento adecuado según nuestro plan de distribución por fases y el suministro de vacunas.
UHealth continuará siguiendo las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para la vacunación, que ofrecen orientación sobre quién debe recibir las primeras dosis de la vacuna en función de la vulnerabilidad a COVID-19. "Estamos elaborando continuamente planes para distribuir la vacuna a los pacientes", dice el Dr. Roy Weiss, presidente del Departamento de Medicina de la Facultad Miller School of Medicine y director médico de la UHealth para COVID-19, "y seguiremos proporcionando información clara sobre cómo y dónde obtenerla".
Para obtener más información, revise nuestras Preguntas Frecuentes a continuación o llame a la línea directa de la vacuna contra COVID-19 al 305-479-2VAX (2829).
UHealth está siguiendo las pautas Federales y Estatales en la difusión de la vacuna contra la enfermedad por COVID-19, empezando por nuestros proveedores de atención médica de primera línea. De acuerdo con la orden ejecutiva del gobernador DeSantis emitida el 23 de diciembre de 2020, hemos comenzado a programar a los pacientes actuales de UHealth de 65 o más con los criterios de riesgo aprobados por los CDC. Estamos trabajando de la manera más rápida y eficiente posible para programar a nuestros pacientes en función de nuestro suministro de vacunas y vacunaremos primero a las personas de mayor riesgo. Esto depende del suministro de la vacuna y llevará tiempo.
Su cónyuge u otro miembro de la familia recibirán información para programar su vacuna una vez que esté disponible para ellos, según los criterios de riesgo y la disponibilidad de la vacuna.
Con el tiempo, esperamos poder proporcionar una vacuna a todos los que la deseen.
Hay otros recursos de vacunas COVID-19 disponibles a través de estos condados del sur de Florida:
Como paciente de UHealth, nos comunicaremos con usted a través de su cuenta de MyUHealthChart, pidiéndole que ingrese y programe su vacunación. Si no tiene una cuenta activa de MyUHealthChart, puede crear una visitando myuhealthchart.com o descargando la aplicación MyChart de App Store or Google Play.
Si tiene alguna pregunta técnica sobre su cuenta, por favor comuníquese con el equipo de apoyo de MyUHealthChart en MyUHealthChartSupport@miami.edu o llame al 877-448-1773.
Asegúrese de revisar la carpeta de correo basura de su correo electrónico para ver si el mensaje llegó allí. También asegúrese de revisar cualquier otro correo electrónico, de negocios o personal, para ver si fue enviado a una de esas cuentas. El sistema utilizará el correo electrónico que está actualmente en el archivo.
También puede verificar si puede programar su cita de vacunación ingresando a su cuenta de MyUHealthChart y haciendo clic en "programar una cita". Si es elegible, verá un botón para "Vacuna contra COVID-19". Será una de las opciones para programar una cita.
Por favor, tenga en cuenta que estamos usando un enfoque por fases, programando primero a los pacientes de mayor riesgo. Esperamos poder proporcionar una vacuna a todos los que la deseen.
Si aún cree que debe ser programado, por favor llame al 305-479-2VAX (2829) para recibir ayuda.
Si no tiene una cuenta activa de MyUHealthChart, puede crear una visitando myuhealthchart.com o descargando la aplicación MyChart de App Store o Google Play.
Se ofrecerá la vacuna a las personas independientemente de sus antecedentes o de una infección previa sintomática o asintomática por COVID-19, siempre y cuando se hayan recuperado de sus síntomas de COVID-19. Dado que la reinfección es poco común en los 90 días posteriores a la infección inicial, sugerimos que espere tres meses a partir de esa fecha para ser vacunado.
Debe esperar hasta que se haya recuperado de la etapa de enfermedad aguda y haya cumplido los criterios para interrumpir el aislamiento. Dado que la reinfección es poco común en los 90 días posteriores a la infección inicial, sugerimos que espere tres meses a partir de esa fecha para recibir la vacuna.
Nuestro suministro de vacunas cambia periódicamente, por lo que le animamos a que se ponga la vacuna disponible, sabiendo que todas las vacunas ofrecidas han sido probadas en grandes ensayos clínicos y han recibido una autorización de uso de emergencia basada en datos de seguridad y eficacia. Si tiene alguna pregunta sobre si debe hacerse aplicar la vacuna, por favor comuníquese con su proveedor de atención médica.
Si tiene alguna inquietud después de recibir la vacuna, llame a su proveedor de atención primaria. Los CDC también brindan una forma de registrar cualquier reacción utilizando V-safe, una herramienta basada en teléfonos inteligentes que lo controla después de su vacuna. Puede registrarse para V-safe aquí o en su cita de vacunación. Para obtener más información sobre V-safe, haga clic aquí.
Debido a que los detalles de las vacunas se actualizan continuamente, se dispone de información completa en el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Haga clic aquí para obtener información adicional.
Para ver las últimas órdenes ejecutivas del estado de Florida y del gobernador Ron DeSantis, haga clic aquí.
Ensayos clínicos
University of Miami Health System ha participado en las pruebas de la vacuna contra COVID-19 a través de ensayos clínicos. Cientos de participantes voluntarios en el estudio en el sur de Florida han participado en ensayos clínicos en los centros de UHealth para las vacunaciones contra COVID-19 de Moderna y Johnson & Johnson. Nuestros propios investigadores de la Facultad Miller School of Medicine también están trabajando para desarrollar otra vacuna novedosa para combatir COVID-19.