Skip to Main Content

Efectos secundarios derivados del tratamiento del cáncer de próstata

Citas

Para obtener más información o solicitar una cita, llame al 305-243-4922 o envíe un correo electrónico a Atención de supervivencia.

Información

Para obtener más información sobre la investigación de supervivencia al cáncer en Sylvester, llame al 305-243-3329 o envíe un correo electrónico a Survivorship Research.

El tratamiento del cáncer de próstata puede provocar efectos secundarios tanto a corto como a largo plazo. En el centro oncológico integral Sylvester Comprehensive Cancer Center, parte del Sistema de Salud de la Universidad de Miami, nuestro atento equipo lo ayuda a controlar estos efectos secundarios para que pueda tener una alta calidad de vida.

Efectos secundarios derivados de la cirugía y la radioterapia

A muchos pacientes con cáncer de próstata se les extirpa toda la próstata o parte de esta durante una cirugía realizada por un urólogo. Muchos pueden optar por la radioterapia como tratamiento primario o para destruir las células cancerosas restantes.

Tanto la radioterapia como la cirugía pueden producir efectos secundarios a largo plazo, como disfunción eréctil e incontinencia urinaria. El urólogo puede ayudarlo a encontrar el tratamiento adecuado para estos efectos secundarios.

Efectos secundarios derivados de la quimioterapia

Es posible que tenga diferentes efectos secundarios derivados de la quimioterapia según el tipo de medicamentos que se le administren. La mayoría de estos efectos secundarios desaparecerán en el plazo de uno a tres meses después de finalizar el tratamiento y pueden incluir los siguientes:

  • Anemia
  • Disminución del apetito
  • Diarrea
  • Cansancio
  • Pérdida de cabello
  • Náuseas y vómitos
  • Debilitación del sistema inmunitario

También puede tener neuropatía, que es dolor, entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies. Desafortunadamente, la neuropatía puede volverse permanente después del tratamiento para el cáncer. Si tiene neuropatía, hable con el médico de inmediato.

Terapia de privación androgénica

Para evitar la recaída del cáncer, el oncólogo puede colocarlo en terapia de privación androgénica (androgen deprivation therapy, ADT). Esta terapia reduce la cantidad de andrógenos (hormonas masculinas) del cuerpo, lo que puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de próstata.
La ADT puede causar los siguientes efectos secundarios:

  • Obesidad abdominal
  • Disminución de la libido
  • Disfunción eréctil
  • Cansancio
  • Colesterol alto o hipertensión
  • Sofocos

Puede consultar tanto a un oncólogo como a un urólogo para controlar algunos de estos síntomas. En el Sistema de Salud de la Universidad de Miami, contamos con urólogos que se especializan en disfunción eréctil y brindan tratamientos integrales como los siguientes:

  • Medicamentos orales
  • Inyecciones peneanas
  • Dispositivos de erección al vacío
  • Implantes de pene

También es importante contar con un proveedor de atención primaria que pueda ayudarlo a controlar la obesidad, el colesterol alto y la hipertensión. El proveedor de atención primaria puede recomendar una rutina de ejercicios que pueda combatir los tres problemas. También puede recetarle medicamentos para mejorar su salud cardíaca.

El proveedor de atención primaria también puede recomendar estrategias para mejorar el cansancio y los sofocos. Por ejemplo, hay algunos medicamentos que pueden combatir los sofocos. También se ha demostrado que la acupuntura combate los sofocos. Una buena noche de sueño también puede ser útil. Para dormir bien y no sufrir sofocos nocturnos, debe evitar consumir alcohol por la noche, dormir con ropa liviana y asegurarse de que la habitación esté fresca y oscura.

Sylvester Cancer Survivorship & Translational Behavioral Sciences