Skip to Main Content

Usted tiene el poder de reducir su riesgo de desarrollar cáncer o de que este REAPAREZCA

¿CÓMO PUEDO SABER MI RIESGO DE CÁNCER?

Identificar su riesgo es el primer paso que debe tomar para proteger su salud.

Complete el siguiente cuestionario para identificar la clínica más adecuada para usted.

1. ¿Alguna vez ha recibido un diagnóstico de cáncer?

2. ¿Se le han realizado alguna vez pruebas genéticas?

3. ¿Tiene algún familiar con una mutación de alto riesgo para el desarrollo de cáncer?

4. ¿Tiene algún familiar al que se le hayan diagnosticado varios cánceres?

5. ¿Le gustaría hacerse una prueba genética y ser examinado para derminar si tiene alto riesgo de desarrollar cáncer?

3. ¿Ha obtenido algún resultado positivo en mutaciones de alto riesgo para el desarrollo de cáncer?

4. ¿Le gustaría obtener una segunda opinión o más información sobre pruebas genéticas/detección de alto riesgo?

2. ¿Se le han realizado alguna vez pruebas genéticas?

3. ¿Quiere hacerse la prueba genética y ser examinado para derminar si tiene alto riesgo de desarrollar cáncer?

3. ¿Le gustaría hablar con alguien sobre sus resultados?

En este momento, usted no califica para ninguna de nuestras clínicas.

Haga clic a continuación o llame al 305-689-RISK (7475) para programar una cita en una de nuestras clínicas de alto riesgo.

Haga clic a continuación o llame al 305-689-RISK (7475) para programar una cita en una de nuestras clínicas de alto riesgo.

Haga clic a continuación o llame al 305-243-6006 para programar una cita con un consejero de genética.

EN SYLVESTER, LE AYUDAMOS A ENTENDER SU RIESGO DE CÁNCER

Somos su aliado más confiable para ayudarle a reducir su riesgo de cáncer o de que este reaparezca. Como el único centro oncológico designado por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) en el sur de Florida, ofrecemos planes de atención personalizados basados en nuestra investigación, que incluyen monitoreo y apoyo continuo por parte de un equipo multidisciplinario de expertos.

Nuestras clínicas especializadas

  • Clínica de Alto Riesgo: Una persona puede ser referida a la Clínica de Alto Riesgo si no ha recibido un diagnóstico de cáncer y no se ha sometido a pruebas genéticas con o sin antecedentes familiares de cáncer. Esto excluye a individuos con predisposición genética.
  • Clínica GPS (Genetic Predisposition Syndrome): Toda persona puede ser referida a la Clínica GPS si ésta o un familiar de primer grado ha sido diagnosticado con una predisposición genética. Esto incluye a las personas que no han sido diagnosticadas previamente con cáncer o a las que sí han padecido de cáncer y no están en tratamiento activo.

Para obtener más información o programar una cita, llame al 305-689-RISK (7475).

UNOS PEQUEÑOS
PASOS PUDIERAN
CAMBIAR SU VIDA

Se estima que entre el 30% y el 50%* de todos los casos de cáncer diagnosticados hoy en día podrían prevenirse mediante cambios en el comportamiento y el estilo de vida de las personas, incluyendo el hacerse pruebas de detección y poniéndose vacunas preventivas.

Reducir el riesgo de cáncer no se trata de realizar cambios drásticos, sino de dar pasos pequeños y manejables hacia un estilo de vida más saludable. Nuestro equipo de expertos está aquí para desarrollar planes personalizados, tanto para usted como para sus seres queridos, con el fin de ayudar a reducir su riesgo de cáncer.

*Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Picture of Man Smiling

QUÉ PUEDE HACER PARA REDUCIR SU RIESGO

Hágase pruebas de detección periódicas

Las pruebas regulares son esenciales para la detección temprana del cáncer, a veces incluso antes de que aparezcan los síntomas. La detección temprana del cáncer mejora las opciones de tratamiento y aumenta significativamente las probabilidades de curación.


Conozca su historial familiar

Ciertos tipos de cáncer son causados por genes hereditarios, incluidos los cánceres de mama, ovario, páncreas, próstata, colon y otros. Existen más de 50 clases hereditarias identificadas. La identificación temprana de individuos con estos genes mejora en gran medida los resultados y las tasas de supervivencia.


Realice ciertos cambios de comportamiento y estilo de vida

Cambios en el comportamiento y el estilo de vida contribuyen significativamente a reducir el riesgo de cáncer. Considere la posibilidad de incorporar los siguientes hábitos en su rutina:

  • Deje de fumar. El reconocido programa de UHealth brinda apoyo y herramientas para las personas que desean dejar de fumar.
  • Mantenga un peso saludable. El control del peso es importante, ya que el exceso de grasa corporal aumenta el riesgo de enfermedades graves. Utilice el índice de masa corporal (BMI, por sus siglas en inglés) y la circunferencia de la cintura como herramientas para evaluar su estado de peso y los posibles riesgos para su salud.
  • Haga ejercicio regularmente. Reduzca el riesgo de los tipos de cáncer más comunes al cumplir con las pautas de ejercicio recomendadas. Trate de hacer 150 minutos de actividad física moderada por semana para adultos (entre 18 y 64 años) y adultos mayores (65 y más).
  • Lleve una dieta saludable. Una dieta nutritiva mejora la vitalidad y reduce los riesgos de enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer. Dele prioridad a las frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras.
  • Si bebe alcohol, hágalo con moderación. Según la Sociedad Americana Contra el Cáncer, es mejor no beber alcohol. Las personas que optan por hacerlo deben limitar su consumo a no más de dos bebidas por día para los hombres y una bebida al día para las mujeres.
  • Reduzca la exposición al sol. Evite el cáncer de piel (el tipo de cáncer más común en los Estados Unidos) al limitar la exposición al sol, usando protector solar SPF 15 y utilizando ropa que le proteja, incluyendo sombreros/gorras y gafas de sol.
  • Vacúnese a tiempo. Dele importancia a la prevención del cáncer manteniendo sus vacunas al día. Las inyecciones esenciales, como la vacuna contra el virus de papiloma humano (VPH), sirven como escudo contra los tipos de cáncer de cabeza y cuello, cuello uterino, parte posterior de la garganta, ano, pene, vulva y vagina.
  • Practique conductas responsables. Evite prácticas riesgosas que puedan provocar infecciones que, a su vez, podrían aumentar el riesgo de cáncer. Estas prácticas incluyen relaciones sexuales sin protección y compartir agujas, entre otras.

Lea Nuestro Blog